ARCHIVO HISTÓRICO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS
El Archivo Histórico de la provincia de San Luis, dependiente del Programa de Las Culturas, organismo que a su vez depende del Ministerio de Turismo y Las Culturas, fue creado el 6 de febrero de 1935, durante el gobierno de Ricardo Rodríguez Saá.
Los principales objetivos institucionales del Archivo Histórico de la Provincia de San Luis son: organizar, conservar y difundir los documentos históricos de la provincia, ya que estos son componentes fundamentales de la memoria colectiva y del patrimonio cultural de San Luis.
En este sentido se están llevando a cabo acciones tendientes a la conservación de los documentos originales sin disminuir la accesibilidad a los mismos. Esto se está logrando mediante la digitalización de documentos, periódicos y fotografías, proceso este que garantiza nuestros objetivos, ya que tanto los documentos, periódicos, libros y fotografías que resguardamos son continuamente consultados por los investigadores y estudiantes dedicados a la reconstrucción de la historia de San Luis, siendo este Archivo Histórico un organismo imprescindible y el más completo de la provincia en la labor de conservar y transmitir la historia de nuestro pueblo. Con este objetivo se acercan al mismo numerosos investigadores de todo el país y de todas las edades.
El Archivo Histórico Provincial alberga la documentación oficial de nuestra provincia, cuenta además con una hemeroteca de diarios y revistas, y con una importante colección de fotografías oficiales y una colección de placas fotográficas de la colección de José La Vía, actualmente en formato digital.